Estamos persuadiendo todo el tiempo. La música y la persuasión son parte de nuestras vidas. Están por todas partes. No importa lo que hagamos, estamos persuadiendo.
He pasado los últimos 20 años investigando y escribiendo sobre dos obsesiones en mi vida: Música elocuente y Retórica musical.
La retórica y la persuasión no son trucos mágicos que hacemos para manipular a la gente. No, no se trata de engañar a la gente. En realidad, es mucho más hermoso que eso.
Si usted es un solista tratando de ganarse la vida; si usted es un músico de orquesta tratando de convencer a su director, y a sus colegas; si usted es un profesor tratando de persuadir a sus alumnos, voy a mostrarle cómo hacer eso.
Este enfoque interpretativo se basa en la ciencia. Hay mucha investigación hecha sobre la retórica musical. Quiero mostrarles cómo funciona la retórica en nuestro cerebro.
Los músicos que comprenden cada nota de sus partituras y saben expresarlas tienen más éxito con su público. Si imitamos el lenguaje de los buenos oradores, veremos una diferencia.
Creo que mucha gente se acerca a la interpretación musical de forma equivocada.
Las presentaciones eficaces y elocuentes invitan al público a colaborar y comparten emociones.
Si usted piensa en sus presentaciones, en la persuasión, y en su forma de interpretar de una manera fresca, usted puede ser extraordinariamente eficaz y lograr algo realmente importante para el mundo, para otras personas, y para usted mismo.
Esto es mi curso sobre retórica musical aplicada.
**Como alternativa a PayPal, le ofrezco realizar su pago por transferencia bancaria.
Módulos
- 9 Sections
- 44 Lessons
- De por vida
- Módulo 1: Introducción a la Retórica Musical Aplicada5
- Módulo 2: La retoricidad ambiental4
- Módulo 3: Cuatro fuentes de retórica musical4
- Módulo 4: La 𝓅𝓇𝑜𝓃𝓊𝓃𝓉𝒾𝒶𝓉𝒾𝑜 musical4
- Módulo 5: Virtudes oratorias y virtudes interpretativas musicales6
- Módulo 6: Vicios y licencias en la oratoria y en la interpretación musical6
- Módulo 7: La retórica musical, una herramienta analítica para la interpretación de G. F. Händel7
- 8.17.1 Objetivos del análisis; La retórica en la educación de G. F. Händel
- 8.27.2 Versiones de la cantata 𝑀𝒾 𝓅𝒶𝓁𝓅𝒾𝓉𝒶 𝒾𝓁 𝒸𝑜𝓇. Retoricidad del silencio y de pausas. Sinopsis
- 8.37.3 𝒟𝒾𝓈𝓅𝑜𝓈𝒾𝓉𝒾𝑜: 𝒞𝒶𝓇𝓉𝑒 𝒹𝓊 𝒯𝑒𝓃𝒹𝓇𝑒
- 8.47.4 Análisis retórico: 𝐸𝓍𝑜𝓇𝒹𝒾𝓊𝓂: 𝑅𝑒𝒸𝒾𝓉𝒶𝓉𝒾𝓋𝑜 𝑒𝒹 𝒶𝓇𝒾𝑜𝓈𝑜 – 𝑅𝑒𝒸𝒾𝓉𝒶𝓉𝒾𝓋𝑜
- 8.57.5 𝒩𝒶𝓇𝓇𝒶𝓉𝒾𝑜: 𝒯𝑜𝓇𝓂𝑒𝓃𝓉𝑜 𝑒 𝑔𝑒𝓁𝑜𝓈𝒾𝒶
- 8.67.6 𝑅𝑒𝒻𝓊𝓉𝒶𝓉𝒾𝑜: « 𝒞𝓁𝑜𝓇𝒾, 𝒹𝒾 𝓉𝑒 𝓂𝒾 𝓁𝒶𝑔𝓃𝑜; ». Conclusiones
- 8.77.7 Cuestionario
- Módulo 8: La retórica musical, una herramienta analítica para la interpretación de C. P. E. Bach4
- Módulo 9: La retórica musical, una herramienta analítica para la interpretación de G. Ph. Telemann4
- 10.19.1 La retórica en la educación de G. Ph. Telemann y su música de cámara
- 10.29.2 Fuente musical BBC Wq 7115: 𝐸𝓈𝓈𝑒𝓇𝒸𝒾𝓏𝒾𝒾 𝓂𝓊𝓈𝒾𝒸𝒾, 𝒯𝓇𝒾𝑜 𝑒𝓃 𝓈𝑜𝓁 𝓂𝑒𝓃𝑜𝓇 TWV 42 g5. Sinopsis.
- 10.39.3 Análisis retórico: 𝐼𝓃𝓋𝑒𝓃𝓉𝒾𝑜, los materiales. 𝒟𝒾𝓈𝓅𝑜𝓈𝒾𝓉𝒾𝑜, la interacción de oradores musicales a través de figuras retóricas. Síntesis
- 10.49.4 Cuestionario